Autodiagnosticos.
AUTODIAGNOSTICO DE COMEDORES COMPULSIVOS
Ahora que has encontrado Comedores Compulsivos (OA). te gustaría asegurarte de que nuestro programa es adecuado para ti?
A muchos de nosotros nos ha sido útil contestar las preguntas siguientes para ayudarnos a determinar si tenemos un problema con la compulsión por la comida.
Comedores Compulsivos Anónimos es una hermandad de personas que, mediante las experiencias, la fuerza y la esperanza compartidas, se recuperan de la ingestión compulsiva de comida.
Damos la bienvenida a cualquiera que desee dejar de comer compulsivamente. No hay cuotas ni tarifas para miembros; somos autosuficientes gracias a nuestras propias contribuciones y no solicitamos ni aceptamos donaciones externas. OA no está afiliado a ninguna organización pública ni privada, movimiento político, ideología o doctrina religiosa; no tomamos ninguna posición frente a problemas externos.
Nuestro propósito primordial es abstenernos de comer compulsivamente y de los comportamientos compulsivos con la comida y llevar este mensaje de recuperación a través de los Doce Pasos de OA a los comedores compulsivos que todavía sufren.
¿Es Comedores Compulsivos Anónimos para usted?
Sólo usted puede contestar esta pregunta. Nadie puede tomar esta decisión por usted. Los que estamos ahora dentro de OA hemos encontrado un modo de vida que nos permite vivir sin la necesidad de un exceso de comida. Creemos que comer de manera compulsiva es una enfermedad progresiva que, al igual que el alcoholismo y otras enfermedades, se puede detener.
Recuerde que no es ninguna vergüenza admitir que se tiene un problema; lo más importante es hacer algo al respecto.
¿Has contestado “sí” a varias de estas preguntas?
Si es así, es posible que tengas o puedas llegar a tener un problema de compulsión por la comida o de comer en exceso.
¿Qué es la bulimia?
La bulimia es un desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y aspecto físico.
La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos).
Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos más años. Las personas que padecen de Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa por comer demasiado, suelen provocarse vómitos, ingieren laxantes y realizan ayunos, debido a esto, presentan oscilaciones bruscas del peso corporal.
El comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia no produce perdidas de peso exagerada.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y EL
PERFIL DE LAS PERSONAS QUE
PADECEN BULIMIA?
Los síntomas de bulimia siempre incluyen episodios recurrentes de:
- Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico.
- El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte.
- Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingesta compulsivas.
- Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, ejercicio compulsivo, etc.).
- Ansiedad o compulsión para comer.
- Vómitos.
- Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos.
- Seguimiento de dietas diversas.
- Deshidratación.
- Alteraciones menstruales.
- Aumento y descensos de peso bruscos.
- Aumento de caries dentales.
El hábito se arraiga.
AUTODIAGNÓSTICO DE LA
BULIMIA
Puedes hacer un autodiagnóstico contestándote la siguiente serie de preguntas:
- ¿Después de un atracón de comida, vomita por temor a engordar?
- ¿Ha pensado en vomitar en secreto?
- ¿Se laxa para adelgazar?
- ¿Siente usted culpa después de haber vomitado o haberse purgado?
- ¿Hace ejercicio vigoroso después de comer en exceso con la finalidad de prevenir el aumento de peso?
- ¿Ha dejado usted de comer porque hay asuntos más importantes que atender?
- ¿Tiene usted sentimientos de culpa después de haber comido más de lo planeado?
- ¿Está su peso afectando su manera de vivir?
- ¿Ha ayunado alguna vez durante un día completo?
- ¿Bebes demasiada agua con la finalidad de perder peso?
- ¿ Masticas y escupes el alimento, evitando con esto subir de peso?
Si contestó «Si» a tres o más de estas preguntas es probable que usted tenga el problema de comer en exceso compulsivamente, o que lo tendrá en un futuro cercano. Hemos encontrado que la manera de detener este problema compulsivo es practicar los Doce Pasos del Programa de Recuperación de OA
¿Qué es la anorexia?
Anorexia, pérdida del apetito, para poseer una perdida de peso rápido mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente baja de alimentos; ésta última no resulta peligrosa para la salud mientras la dieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe contemplarse como un trastorno que requiera tratamiento médico.
Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su cuerpo ( se ven gordos, aun cuando presentan un estado de extrema delgadez.).
La anorexia nerviosa consiste en una alteración grave de la conducta alimentaría que se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales, miedo intenso a ganar peso y una alteración de la percepción del cuerpo.
Generalmente la pérdida de peso se consigue mediante una disminución de la ingesta total de alimentos. Aunque los anoréxicos empiezan por excluir de su dieta todos los alimentos con alto contenido calórico, la mayoría acaba con una dieta muy restringida, limitada a unos pocos alimentos, acompañado muchas veces por ejercicio físico excesivo.
En la anorexia nerviosa se pueden distinguir algunos subtipos: Restrictivo, que describe cuadros clónicos en los que la pérdida de peso se consigue con dieta o ejercicio intenso, donde los pacientes con anorexia nerviosa no recurren a atracones ni purgas, mientras que otro tipo es el Compulsivo purgatorio que utiliza para identificar al individuo que recurre regularmente a atracones o purgas, algunos no presentan atracones pero si recurren a purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida.
SÍNTOMAS DE LA ANOREXIA
El diagnóstico de la anorexia se basa no sólo en la ausencia de un origen orgánico definido, sino en la presencia de ciertas características.
En este sentido conviene recordar los criterios considerados por la Sociedad Americana de Psiquiatría para el diagnóstico de la anorexia psíquica:
- Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla
- Adopción de dietas, que dan a la persona enferma sentimiento de poder y control.
- Posee un único objetivo, “ser delgado”.
- El carácter es hostil e irritable.
- Sobreviene la depresión.
- Realización de actividad física intensa.
- Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal.
- Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo.
- En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria).
- Estreñimiento.
- Preocupación por las calorías de los alimentos.
- Dolor abdominal.
- Preocupación por el frío.
- Vómitos.
- Preocupación por la preparación de las comidas.
- Restricción progresiva de alimentos. Y obsesión por la balanza.
- Preocupación por la imagen y la idea.
- Abundancia de trampas y mentiras.
- Hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ellos.
Si contestó «Si» a tres o más de estas preguntas es probable que usted tenga el problema de comer en exceso compulsivamente, o que lo tendrá en un futuro cercano.
Hemos encontrado que la manera de detener este problema compulsivo es practicar los Doce Pasos del Programa de Recuperación de OA